
lunes, 22 de abril de 2013
Presentación en Madrid y Mapoma 2013.

jueves, 18 de abril de 2013
Josef Ajram y Espíritu González.
Con motivo de la firma de ejemplares de su último libro, “no sé dónde está el límite pero sí dónde no está”. Josef Ajram estuvo ayer en Murcia. Pudimos compartir unos minutos.
Os dejo el enlace a la página web dónde he colgado la noticia. http://www.espiritugonzalez.com/Blogdelautor/tabid/370/EntryId/36/Josef-Ajram-y-Espiritu-Gonzalez.aspx
miércoles, 10 de abril de 2013
Media Maratón de Elche 2013. Test a 3 semanas de Mapoma.
De patrulla con Filípides, no podía faltar a la cita.
El domingo participé en la Media Maratón de Elche. Dicen de esta carrera que es la media más antigua del mundo y yo no lo voy a poner en duda.
Después de unos días con viento y frío, amaneció un día espectacular en la bonita ciudad de las palmeras. Tal vez sobraba un pelín de “viento”, para que todo fuera perfecto.
Tenía dos opciones ir a por la marca, o ir a rodar como un buen entrenamiento de calidad, a tres semanas de la maratón de Madrid.
Hasta minutos antes de la carrera, yo diría, hasta que empezó la prueba no tomé la decisión. Salí a ritmo constante de 4’25-4’30 y lo pude mantener con bastante facilidad. Para conseguir la marca debería haberlo hecho sobre el 4’15-4’20. Es muy probable la hubiera conseguido por lo tremendamente fresco que entré en la meta, pero era el día de correr con la cabeza y no cargarse el objetivo. Sí, que está claro que hay tiempo de recuperar en tres semanas… Pero de haber ido a gas…, hoy no hubiera podido hacer mi entreno de calidad a los ritmos que los he hecho. Hice caso al entrenador José Antonio Alcaraz y me dejé la fiesta para Madrid. Porque en Madrid haga o no MMP, será una fiesta.
Yo uso un 42.5. Que alguien me explique el efecto de la foto
Mi tiempo real 1.36.10. Por mi Garmín y el de bastantes corredores, le sobraban 500 metros al recorrido, pero bueno es una media homologada y confío estuviera bien medido. Además, hoy ya no voy a discutir esa apreciación. Mucho menos cuando el tiempo no me importaba y sí las sensaciones que me traía. Muy bonito el recorrido de la ciudad ilicitana. Bastante público en las calles y una buena bolsa del corredor con una medalla preciosa. Por cierto que me dijeron que Elx era plana, pues no será la del otro día, porque había tiraditas hacia arriba interesantes. Por supuesto todo lo que sube, baja. No es Mapoma, las rampas aquí eran de juguete pero para entrenar no están nada mal.
Mucha expectación en la entrada a met
Un día mientras corría decidí escribir un libro.
Espíritu González
jueves, 4 de abril de 2013
Carrera Popular La Azohía. 2013. Las vistas puestas en Mapoma.
Fotografías de Javi Martínez. (Fotografia2xjavi.es)
Volvía a colocarme un dorsal después de un mes y lo hacía con más ganas que nunca. Volvía a la bonita localidad costera de La Azohía, en Cartagena para correr una popular que el año pasado me dejó con un tremendo sabor de boca.
Con la mente puesta en Mapoma, aún quedan 4 semanas, me podía permitir competir al máximo. Mi intención mejorar los 42’30’’ del 2012. En realidad le faltan unos metros a los 10 kilómetros, pero no por ello las marcas son mejores. El motivo, el terreno por donde discurre la prueba: Lo más rápido losa… Lo normal tierra y lo más lento un tramo de arena de playa, bolo suelto y algas. También un par de repechos no muy pronunciados, pero una auténtica carrera rompe piernas la que discurre por el paseo costero entre La Azohía e Isla Plana, y vuelta.
Mi tiempo final 45´04´´. Muy por encima de mis previsiones. No estoy tan mal para este tiempo. Algo no fue bien ese día, tal vez el sol, 26 grados caían a las 11 cuando se dio la salida. La primera mitad la clavé en el tiempo del año pasado y la segunda me quedé sin fuerza, dejándome llevar…, bastante jodido los últimos 4 kilómetros.
Recogí la familia, los bártulos y nos volvimos rápidamente a casa, ya que por la tarde patrullaba. Por la noche me dio una lumbalgia. Por primera vez en mi vida, un fuerte dolor lumbar que me tiraba hacia el culo, me dejó doblado. Como pude subí a la cama. Por la mañana pude entrenar con normalidad, 30 kilómetros tocaban. Desapareció el lumbago.
Esta semana estoy entrenando muy bien. Tengo muy poco tiempo entre el trabajo, la promoción “de patrulla con Filípides”, los entrenamientos y atender los menesteres familiares, pero empiezo a compaginarlo mucho mejor y eso se ve en los resultados de los entrenamientos. Olvidado el tropiezo del sábado, este domingo participaré en la que dicen es la Media Maratón más antigua del mundo, la de Elche. En estos momentos no sé si voy a ir a por la marca, dependerá de muchos factores. Hay que ser conscientes que el objetivo es Madrid, donde quiero llegar en las mejores condiciones posibles.
Fotografías de Javi Martínez. (Fotografia2xjavi.es)
Os alegrará saber que ya está en el horno la segunda edición “de patrulla con Filípides”. Hemos superado ya los 500 ejemplares y estamos luchando en las listas con libros que llevan fuerte apoyo publicitario de grandes editoriales. Y ahí está el libro de vuestro amigo Javier Ramón, Espíritu González. Sinceramente creo que nada sería posible sin vosotr@s. Muchas gracias por estar ahí, por vuestras menciones, vuestras recomendaciones y por las reseñas que habéis hecho en los blogs. No las olvidaré nunca. Ahora vamos a por los mil… El objetivo, ayudar a paliar un poco más el hambre en el mundo. Seguimos colaborando con el Banco de Alimentos. Hasta Mapoma la aportación es si cabe más fuerte. Os invito veáis la página web de los @Drinkingrunners, donde está toda la información de cómo colaborar con el Banco de Alimentos adquiriendo “de patrulla con Filípides”. http://www.drinkingrunners.com/colaboradores.html
¡Gracias!